SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Especiación vicariante en el género gephyrocharax eigenmann 1912 pisces: characidae: glandulocaudinae de venezuelaLa teoría de evolución por selección natural como premisa de la investigación ecológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

CASTRO-GONZALEZ, María Isabel. Acidos grasos omega 3: beneficios y fuentes. INCI [online]. 2002, vol.27, n.3, pp.128-136. ISSN 0378-1844.

Los ácidos grasos omega 3 (W-3), particularmente C18:3 ALA; C20:5 EPA y C22:6 DHA, aportan muchos beneficios a la salud humana, ya que juegan un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon y enfermedades inmunológicas, y son de vital importancia en el desarrollo del cerebro y la retina. Los principales alimentos en los que se puede encontrar una mayor cantidad de ácidos grasos W-3 (EPA y DHA) son los pescados, moluscos, crustáceos y algas. Expertos en producción pecuaria están enfocando su atención al enriquecimiento, con ácidos grasos W-3, de productos como huevo, leche y carne, con el fin de hacer llegar a la mayor parte de la población los beneficios de estos nutrimentos. El presente artículo reúne información de los avances médicos sobre los ácidos grasos W-3, así como de la concentración de éstos en los alimentos.

Palabras clave : Ácidos Grasos W-3 ; Alimentos .

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español