SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número12Niveles de metales pesados en sedimentos superficiales en tres zonas litorales de venezuelaPredicción del contenido de aminoácidos en el trigo con base en su valor de proteína índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

SERVIN, Rosalía et al. Monitoring of resistance to three insecticides on pepper weevil (anthonomus eugenii) in populations from baja california sur, mexico. INCI [online]. 2002, vol.27, n.12, pp.691-694. ISSN 0378-1844.

Resumen Se determinaron los niveles de toxicidad en poblaciones de picudo del chile Anthonomus eugenii a tres insecticidas, carbaril, endosulfan y metomil. Las poblaciones de insectos fueron obtenidas de tres localidades en Baja California Sur, México: Benito Juárez (27º53’N 113º46’W), San José Viejo (23º07’N, 109º43’W) and San Juan de los Planes (23º58’N, 109º56’W). Las CL50 más elevadas corresponden al carbaril (178,4;635,4 y 5462,1 µgr/ml); endosulfan tuvo valores intermedios (36,5; 34,1 y 47,1 µg/ml); mientras que los valores más bajos correspondieron a metomil (1,3; 1,7 y 2,7 µg/ml), para Benito Juárez, San José Viejo y San Juan de los Planes respectivamente. Se puede concluir que las poblaciones de picudo del chile de San Juan de los Planes son resistentes a los tres insecticidas utilizados, teniendo mayor resistencia a carbaril, en comparación con las poblaciones provenientes de San José el Viejo y Benito Juárez. Los niveles de susceptibilidad corresponden con las cantidades de insecticidas usados en contra del picudo del chile en las tres localidades de estudio y son una respuesta a la presión selectiva ejercida por esos compuestos.

Palabras clave : Anthonomus eugenii ; Carbaryl ; Endosulfan ; Insecticides ; Methomyl ; Pepper Weevil .

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés