SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número12Predicción del contenido de aminoácidos en el trigo con base en su valor de proteínaChemical composition and rumen digestion of foragefrom kleingrass (panicum coloratum) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

MORETTO, Geraldo. Mortality of varroa destructor in broodless africanized and carnica honey bee (apis mellifera l.) colonies . INCI [online]. 2002, vol.27, n.12, pp.702-704. ISSN 0378-1844.

Resumen El grado de infestación alcanzado por el ácaro Varroa destructor varía con las condiciones climáticas y la raza de abejas Apis mellifera. Las abejas africanizadas presentan mayor tolerancia al parásito cuando se comparan con las abejas de razas europeas. La habilidad reproductiva, el comportamiento higiénico y el comportamiento de "grooming" son importantes factores en la dinámica poblacional del ácaro. El presente trabajo há evaluado la tasa de mortalidad diaria del ácaro V. destructor en las colonias de abejas africanizadas y cárnicas en el sur de Brasil. La proporción diaria de varroas muertas y vivas en el fondo de las colmenas fue determinada cuando las colmenas tenían solamente abejas adultas (colmenas sin crías). La proporción diaria de ácaros muertos fue 6,3% y 2,11% en las colonias africanizadas y cárnicas, respectivamente. La proporción de ácaros vivos encontrados en el fondo de la colmena fue 2,45% en las abejas africanizadas y 0,82% en las cárnicas.

Palabras clave : Africanized Bees ; Apis mellifera ; Carnica Bees ; Varroa Mortality ; Varroa destructor .

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés