SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número10Remoción de percloroetileno en dos tipos de sistemas anaerobios continuosVariability of antioxidant activity among honeybee-collected pollen of different botanical origin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

VAZQUEZ-RODRIGUEZ, Gabriela A.  y  BELTRAN-HERNANDEZ, Rosa Icela. Pruebas normalizadas para la evaluación de la biodegradabilidad de sustancias químicas. una revisión . INCI [online]. 2004, vol.29, n.10, pp.568-573. ISSN 0378-1844.

La biodegradabilidad es una propiedad de las sustancias químicas que determina su persistencia ambiental. Diversos organismos han estandarizado métodos para la evaluación de esta propiedad, entre los que destacan, por su amplio uso a nivel internacional, las pruebas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En este trabajo se presenta una descripción general de estas pruebas, y se discuten sus principales ventajas e inconvenientes. Para tal efecto, se utiliza la estructura propuesta por dicha organización, que distingue tres niveles sucesivos de ensayo: las pruebas de biodegradabilidad inmediata, de biodegradabilidad intrínseca y de simulación. La complejidad de las condiciones experimentales empleadas aumenta en el mismo orden, por lo que dicho esquema permite evaluar a bajo costo el potencial de biodegradación de cualquier molécula orgánica. En este artículo se sugieren algunas mejoras a los métodos, tales como la aplicación de modelos cinéticos para la expresión de los resultados y el uso de la sustancia de prueba como fuente de N, P o S. Se revisan en particular las pruebas de simulación, que permiten conocer el comportamiento de las sustancias en medios naturales o industriales específicos, y se destaca la importancia de normalizar nuevos métodos de simulación y de optimizar los existentes para hacerlos más accesibles a los posibles usuarios. Entre los medios naturales susceptibles de ser normalizados destacan los anóxicos en presencia de distintos aceptores externos de electrones (i.e., nitratos, sulfatos o hierro). Finalmente, se presentan aplicaciones recientes de estas pruebas, así como algunas áreas de investigación futura.

Palabras clave : Normalización; OCDE; Pruebas de Biodegradabilidad; Sustancias Antropogénicas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español