SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número6Contribución del virus sincicial respiratorio y bacterias a la presencia de asma en una población adultaFormulación de mezclas de sustratos mediante programación lineal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

RODRIGUEZ, Belkys  y  RAMIREZ, Ricardo. INCI [online]. 2005, vol.30, n.6, pp.56-68. ISSN 0378-1844.

La adopción de sistemas de producción más intensivos por los agricultores, en Venezuela, puede conducir a la aparición de deficiencias de cobre en el campo. Actualmente no se dispone en el país de un método de análisis calibrado para el diagnóstico de Cu disponible para las plantas. El objetivo de este trabajo fue evaluar cinco soluciones extractoras de Cu: DTPA, DTPA-HCl, EDTA, HCl y Mehlich 1, en experimentos de invernadero usando suelos ácidos y maíz como planta indicadora. La cantidad de Cu extraído con DTPA-HCl, DTPA y EDTA se correlacionó positivamente con la arcilla, materia orgánica, pH y capacidad de intercambio catiónico de los suelos. El poder de predicción de las soluciones extractoras se estimó por medio del coeficiente de determinación y se encontró que la capacidad para separar los suelos que responden al Cu de los que no responden fue de 69% para DTPA-HCL y DTPA, 56% para el HCl, 55% para EDTA y 51% para Mehlich 1. Los resultados sugieren que las soluciones extractoras DTPA-HCl y DTPA pueden ser utilizadas para la determinación de las deficiencias de Cu en suelos ácidos.

Palabras clave : Acid Soil ; Copper ; Venezuela .

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español