SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número12Ingeniería y diseño asistido por ordenador: estudio de molinos hidráulicos en el sureste españolGrowth analysis for three pineapple cultivars grown on plastic mulch and bare soil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

PINOS-RODRIGUEZ, Juan Manuel et al. Efecto de enzimas fibrolíticas exógenas en la degradación in vitro de ingredientes alimenticios, y en la producción de leche de vacas holstein. INCI [online]. 2005, vol.30, n.12, pp.752-757. ISSN 0378-1844.

Los complejos enzimáticos exógenos se han usado para incrementar la digestibilidad de la fibra contenida en los forrajes; sin embargo, no se conoce su efecto sobre otros ingredientes alimenticios que componen las raciones integrales para rumiantes. Por ello, en un primer experimento se evaluó el efecto de enzimas fibrolíticas en la degradación ruminal in vitro de la materia seca (DIVMS) de ingredientes alimenticios energéticos (granos de maíz y sorgo), fibrosos (cascarilla de soya y ensilado maíz), proteínicos (pasta de soya y semilla de algodón), heno de alfalfa (7, 12, 21 y 28 días de rebrote) y de un concentrado, a las 3, 6, 12, 24, 48 y 72h de incubación. Las enzimas fibrolíticas mejoraron (P<0,10) principalmente la DIVMS de los ingredientes fibrosos. En un segundo experimento se evaluó el efecto de las enzimas fibrolíticas en la producción de leche de vacas Holstein alimentadas con dietas integrales elaboradas con los ingredientes evaluados en el primer experimento. La producción de leche en la semana experimental 3, 4 y 8 (P<0,10), y 5 y 16 (P<0,05) fue incrementada por las enzimas fibrolíticas exógenas

Palabras clave : Alimentos ; Degradación in vitro ; Enzimas Fibrolíticas; Producción de Leche ; Vacas Lecheras .

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español