SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Una aplicación de los experimentos de elección a la valoración de la multifuncionalidad de los bosquesARIIDAE Y MUGILIDAE: LAS PREFERENCIAS Y LOS TABÚES ALIMENTARIOS DE LOS CAIÇARAS (COSTA ATLÁNTICA MERIDIONAL, BRASIL) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

FUENTES-CARVAJAL, Andreína; VELIZ, José A  y  IMERY BUIZA, José. Efecto de la deficiencia de macronutrientes en el desarrollo vegetativo de aloe vera. INCI [online]. 2006, vol.31, n.2, pp.1-2. ISSN 0378-1844.

Resumen Se cultivaron plantas de Aloe vera durante seis meses en una solución nutritiva, agua destilada (H2Od) o soluciones deficientes en nitrógeno (-N), fósforo (-P), potasio (-K), calcio (-Ca), magnesio (-Mg) o azufre (-S), para inducir síntomas de deficiencia y evaluar sus efectos en el crecimiento vegetativo. En solución completa las plantas crecieron normalmente, mientras que en H2Od adquirieron una apariencia semejante a las plantas -N, pero con menor desarrollo radical. Las dimensiones foliares, longitud radical, volumen y peso fresco resultaron significativamente afectadas a los dos meses, siendo más evidentes en los medios -N, -P y -K. Se observó enanismo y enrojecimiento foliar en -N y H2Od, brillo y palidez (-P), necrosis basípeta (-K), depresiones irregulares (-Mg), ligera clorosis (-Ca), o palidez y compactación basal (-S). Las raíces fueron gruesas (-N), largas y estrechas (-P), frágiles y delgadas (-K), o densas y alargadas (-S). La condición -Mg fue deletérea, y -N, -P y -K fueron las que más inhibieron el desarrollo foliar y resultaron en menor peso fresco; -Ca afectó moderadamente el crecimiento. El índice peso seco vástago/raíz fue bajo en -N (2,7), mientras que en -P fue similar al de plantas en solución completa (6,1); en -K, -Ca, -Mg, y -S, el índice incrementó con respecto al control. El análisis del contenido de nutrientes corroboró que los síntomas se debieron a su carencia; el elemento faltante incidió negativamente en su contenido foliar y la absorción de otros macronutrientes, especialmente en las relaciones N/P, P/Mg, P/S y Mg/S. A. vera necesita todos los macronutrientes estudiados para un desarrollo óptimo. Los síntomas visuales específicos para la carencia de cada macronutriente facilitan la identificación de condiciones nutricionales en el campo.

Palabras clave : Aloe vera; Hidroponía; Macronutrientes.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español