Interciencia
versión impresa ISSN 0378-1844
Resumen
NATALIA, Hanazaki y ALPINA, Begossi. ARIIDAE Y MUGILIDAE: LAS PREFERENCIAS Y LOS TABÚES ALIMENTARIOS DE LOS CAIÇARAS (COSTA ATLÁNTICA MERIDIONAL, BRASIL). INCI [online]. 2006, vol.31, n.2, pp.1-2. ISSN 0378-1844.
Una característica importante de dietas humanas es el categorizar de alimentos según su preferencia o evitación. La literatura en preferencias alimenticias de los pescadores contempla un patrón general de preferencia por pescados con escamas y una aversión o prohibición de pescados sin escamas. Se analizaron las preferencias, evitaciones y tabúes sobre el alimento de origen animal en tres comunidades caiçaras de la costa brasileña del sudeste. Se discuten dos aspectos de la escogencia de alimento de los caiçaras, con respecto a sus preferencias, las aversiones, y los tabúes en el consumo de Ariidae y de varias especies de Mugilidae. Esta clasificación se puede explicar por factores ecológicos y culturales, como la disponibilidad ambiental de la especie, su posición en la cadena alimenticia, o su importancia en la economía y en las relaciones sociales dentro de la comunidad. Una conexión entre la conservación del recurso y los tabúes sobre ciertas especies de peces parecen más tenues que las posibles relaciones entre los tabúes de caza y la conservación de la fauna terrestre. Para las comunidades estudiadas, los tabúes sobre peces no resultaran en deficiencias nutricionales en la población humana.
Palabras clave : Artisanal Fishery; Caiçara; Food Habits; Mugil gaimardianus.