SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Potencial de aprovechamiento de la energía eólica para la generación de energía eléctrica en zonas rurales de MéxicoHISTORIA DEL DESARROLLO DEL CULTIVO INVERNAL DE TRIGO EN CINCO DISTRITOS DE RIEGO EN EL DESIERTO DE SONORA, MÉXICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

JUAREZ HERNANDEZ, Ma. De Jesús et al. Propuesta para la formulación de soluciones nutritivas en estudios de nutrición vegetal. INCI [online]. 2006, vol.31, n.4, pp.246-253. ISSN 0378-1844.

Para evaluar el efecto de uno o más nutrientes de las soluciones nutritivas en el crecimiento, desarrollo, rendimiento, calidad del producto y absorción de los nutrientes por los cultivos se han llevado a cabo numerosas investigaciones, sin que exista una técnica con aceptación general. Lo más común es que se modifique la concentración del nutriente en cuestión (anión o catión) y, en el mejor de los casos, se controle que los demás nutrientes restantes mantengan una concentración constante. El uso de soluciones nutritivas que contienen N-NH4+ y N-NO3- son un buen ejemplo de soluciones con cambios simultáneos en los nutrientes del tipo anión y catión. Por otra parte, con base en algunos estudios sistemáticos acerca de las características químicas de las soluciones nutritivas, y cómo éstas afectan a su vez dichas características de los cultivos, se analizó un número de estudios acerca del uso del N-NH4+ y/o del N-NO3-. Se encontró que dichos estudios no permiten hacer inferencias sobre los efectos directos del N-NH4+, o del N-NO3-, así como de su interacción. Se propone el empleo de soluciones nutritivas que correspondan, por su estructura, al diseño experimental factorial completo; con combinaciones de soluciones nutritivas (tratamientos) de un grupo de relaciones de concentración NH4+:cationes, con otro grupo de relaciones similares NO3-:aniones. Dichos tratamientos permiten evaluar los efectos directos del N-NH4+ y el N-NO3- y de su interacción, sin interferencias de otra índole (eg., presión osmótica y pH de la solución nutritiva).

Palabras clave : Hidroponía; Relación N-NH4+/N-NO3-; Relación NH4+:cationes; Relación NO3-:aniones.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español