SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Fondos para la iniciación a la investigación y producción científica mexicana: estudio de caso de los becarios de la ifsFlujos de metano del sistema suelo-vegetación-atmósfera en ecosistemas tropicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

CUENCA, Gisela et al. Las micorrizas arbusculares como alternativa para una agricultura sustentable en areas tropicales. INCI [online]. 2007, vol.32, n.1, pp.23-29. ISSN 0378-1844.

Las micorrizas arbusculares (MA) son asociaciones ecológicamente mutualistas entre hongos del Phyllum Glomeromycota y la inmensa mayoría de las plantas, pudiendo ser una herramienta muy útil para una agricultura sustentable. Entre sus efectos beneficiosos están: mayor absorción de elementos poco móviles como P, Cu y Zn; protección contra patógenos; mayor resistencia a la sequía; y contribución a la formación de la estructura del suelo. Se presentan resultados preliminares de un proyecto para producir inoculantes comerciales de MA a ser utilizados en suelos ácidos, y las potencialidades de su aplicación en áreas tropicales, particularmente en Venezuela. Se muestran pasos cruciales en la producción de inoculantes y sus ventajas en cultivos de lechuga y yuca. Se produjeron inoculantes de Glomus manihotis, Acaulospora lacunosa, Entrophospora colombiana, Scutellospora fulgida y S. heterogama, que fueron probados tanto en el invernadero como en el campo. Los mayores pesos frescos de lechuga se obtuvieron con G. manihotis y S. fulgida, mientras que S. heterogama produjo un resultado pobre. Con yuca, la mayor producción de tubérculos se obtuvo con G. manihotis y la lograda con A. lacunosa no se distinguió del control. Los resultados indican que aunque la simbiosis carece de especificidad taxonómica, las especies de MA no son equivalentes. Solo con un manejo ético y responsable que considere las condiciones ecológicas del cultivo que se va a inocular, se podrá utilizar exitosamente esta simbiosis y aumentar la productividad, minimizando daños ambientales.

Palabras clave : Agricultura ; Sustentable ; Ahorro de Fertilizantes; Fertilización ; Lechuga ; Micorrizas ; Yuca.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español