SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Las micorrizas arbusculares como alternativa para una agricultura sustentable en areas tropicalesConductividad hidráulica y grosor de los vasos del xilema en cinco materiales de vid sometidos a déficit hídrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

SANHUEZA, Eugenio. Flujos de metano del sistema suelo-vegetación-atmósfera en ecosistemas tropicales. INCI [online]. 2007, vol.32, n.1, pp.30-34. ISSN 0378-1844.

Recientemente, un sorpresivo descubrimiento mostró que, por un proceso no establecido, la vegetación emite metano. Esto podría tener serias implicaciones en química atmosférica, el clima, y las actividades de mitigación del cambio global. Para evaluar la magnitud de la vegetación tropical como fuente de CH4, se re-evalúan los resultados obtenidos en varios ecosistemas venezolanos. Los flujos a la atmósfera desde el sistema suelo-pasto en la sabana indican que los pastos producen CH4 a una velocidad de ~10ng·m-2·s-1. Además, la acumulación de CH4 dentro de la capa de mezcla nocturna en el Guri, lugar afectado por las emisiones de los ecosistemas de sabana y bosque, permite hacer una primera estimación del límite superior de la emisión de CH4 de la vegetación de bosque de <70ng·m-2·s-1. Estos valores podrían estar subestimados pues no incluyen el efecto de la radiación solar sobre la producción de CH4 por la vegetación. Ignorando el posible efecto de la radiación solar, la extrapolación global de estos flujos producen una emisión de CH4 de ~5Tg·año-1 y <22Tg·año-1, para la vegetación de sabana y bosque, respectivamente, valores que concuerdan con estimaciones más bajas reportadas en la literatura, basadas en mediciones de flujos en laboratorio. Por otra parte, la extrapolación global del consumo de CH4 por los suelos produce un sumidero de ~1,3Tg·año-1 para sabanas y 3,3Tg·año-1 para bosques. En conclusión, mediciones de campo en Venezuela apoyan el descubrimiento que la vegetación emite metano. Sin embargo, la extrapolación global indica que la vegetación tropical haría una modesta contribución a la emisión global, la cual adicionalmente sería compensada por el consumo de CH4 en los suelos. Los beneficios del secuestro de carbono por forestación no serían significativamente afectados por la emisión de CH4 por los árboles.

Palabras clave : Global Methane Budget ; Methane from Vegetation ; Methane in Tropical Ecosystems.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español