SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número8Estilos de liderazgo, toma de decisiones estratégicas y eficacia: Un estudio empírico en pequeñas y medianas empresasDescomposición de hojas de Tessaria integrifolia (Asteraceae) y colonización por invertebrados en un cauce secundario del río Paraná Medio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

RAMIREZ, Alejandra; ORTIZ DE BERTORELLI, Ligia; MARTINEZ, Norelkys  y  DE VENANZI, Frank. Adaptabilidad de híbridos de maíz dulce al almacenamiento como granos enteros congelados. INCI [online]. 2007, vol.32, n.8, pp.529-534. ISSN 0378-1844.

Esta investigación se realizó con la finalidad de evaluar la adaptabilidad de tres híbridos de maíz dulce (su), cultivados en Venezuela, al procesamiento industrial como granos enteros congelados. Los híbridos (su) 2038, 2010, 2004 y el Bonanza, usado como patrón, fueron desgranados y los granos congelados criogénicamente a -95°C por 7min y almacenados a -18°C. Después del proceso de congelación, al producto le fue evaluado el rendimiento industrial, así como las características químicas, microbiológicas y sensoriales a los 45 y 90 días de almacenamiento. Los resultados revelaron un rendimiento promedio de 33,19%, valor ligeramente superior al que maneja la industria para este tipo de producto (26-30%), utilizando el híbrido Bonanza. Además, los granos congelados de los híbridos estudiados presentaron características químicas, microbiológicas y sensoriales que indicaron su aceptabilidad y una adecuada estabilidad durante el almacenamiento en congelación, destacándose el híbrido 2038.

Palabras clave : Congelación de Granos; Estabilidad de Granos Congelados; Maíz Dulce.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español