SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número9Producción y caracterización de harinas de yuca (Manihot esculenta CRANTZ) Usando diferentes tratamientos térmicosRendimiento de grano y componentes del tritical tras la aplicación de diferentes fertilizadores foliares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

PENALVER, Carolina; HERRERA, Irma M  y  TOVAR, Juscelino. Almidón resistente asociado al residuo fibroso de semillas de legumbres cocidas consumidas en venezuelaAmido resistente associado a resíduo fibroso de sementes de legumes cozidas consumidas na venezuela. INCI [online]. 2007, vol.32, n.9, pp.620-623. ISSN 0378-1844.

El residuo fibroso de las semillas cocidas de once variedades de leguminosas comestibles fue preparado empleando el procedimiento enzimático de la AOAC. Una vez sometidos a un tratamiento de dispersión alcalina, dichos residuos fueron evaluados para determinar su contenido de almidón, que corresponde a fracciones de almidón resistente retrogradado (AR). Todas las leguminosas presentaron cantidades apreciables de AR, cuyos valores variaron entre 3,0% (g por 100g de semilla cocida en base seca), encontrado para el frijol caupí, y 7,2% para las arvejas verdes. El tenor de AR difirió muy poco entre las cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris) analizadas (5,1-6,7%). El garbanzo también presentó valores considerables de AR (6,7%). Los tenores de AR se utilizaron para calcular el contenido de fibra dietética corregido, tomando como base valores de contenido de fibra insoluble descritos previamente para estas leguminosas. Dichos contenidos corregidos resultaron 11 a 38% menores que los valores originales.

Palabras clave : Beans ; Dietary Fiber ; Legumes ; Resistant Starch ; Retrograded Starch .

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés