Interciencia
versión impresa ISSN 0378-1844
Resumen
PACKER, Abel L y MENEGHINI, Rogerio. Aprendiendo a comunicar ciencia en países en desarrollo. INCI [online]. 2007, vol.32, n.9, pp.643-647. ISSN 0378-1844.
En países en desarrollo se ha producido ciencia de buena calidad, como lo demuestra el número de trabajos publicados en revistas prestigiosas. Sin embargo, la capacidad de producir buenas revistas en tales países está en rémora por varias razones, particularmente la existencia de un sistema internacional de publicaciones dependiente del creciente valor atribuido a la clasificación del ISI-JCR, un enfoque adoptado por autores en todo el mundo, y por sistemas de financiamiento y evaluación. Los países en desarrollo se integraron a este contexto internacional y los esfuerzos por producir buenas revistas locales se limitan a iniciativas puntuales que casi nunca progresan. Una consecuencia importante de este déficit se refiere a la evaluación por pares, instrumento importante para la producción de buenas revistas y fomentar el progreso de la ciencia, que es una experiencia limitada en países en desarrollo. En ese escenario se discute, a la luz de datos recientes, una experiencia iniciada en Brasil y luego adoptada en doce países iberoamericanos. SciELO (Scientific Electronic Library Online) es un programa fundamentalmente apoyado por fondos públicos, dirigido al lanzamiento en línea de las mejores revistas de varios países, con acceso abierto, basadas en revisión por pares y con análisis bibliométrico/cientométrico a fin de indexarlas y mantenerlas en la base de datos. SciELO hace las funciones de un meta-editorial y aspira operar según el movimiento de acceso abierto, haciendo más disponible al conocimiento científico. Los datos presentados muestran evidencias auspiciosas de que un nuevo panorama está siendo establecido en el contexto de la producción de revistas científicas en Brasil.
Palabras clave : KEYWORDS ; Journals ; Publication ; SciELO .