SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Hollardia hollardi poey, 1861: primeiro registro da família triacanthodidae (actinopterygii: tetraodontiformes) para águas marinhas brasileirasComposição em ácido graxo alfa linolênico (w3) em ovo e carne de aves empregando chia (salvia hispánica l.) No alimento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Interciencia

versão impressa ISSN 0378-1844

Resumo

PRIETO, Antulio S; ARRIECHE, Dwight  e  GARCIA, Yelitza. Aspectos de la dinámica poblacional del mejillón verde perna viridis (linnaeus, 1758) en el morro de guarapo, península de Araya, Venezuela. INCI [online]. 2009, vol.34, n.3, pp.202-208. ISSN 0378-1844.

El mejillón verde Perna viridis, originario del Indo-Pacifico, ha colonizado exitosamente desde 1995 las costas de la península de Araya, Venezuela, causando gran impacto en comunidades costeras. Aspectos de la dinámica poblacional como la mortalidad, crecimiento y eliminación fueron analizados en una población natural en el Morro de Guarapo, Sucre, Venezuela. Entre febrero 00 y enero 01 se realizaron muestreos mensuales determinando abundancia y cohortes presentes a partir de la distribución mensual de clases de tallas. Se identificaron dos cohortes principales de reclutas, en febrero 00 (I) con Lt= 8,60mm y en abril 00 (III) con Lt= 5,80mm, y dos cohortes de mejillones grandes (II y IV). La cohorte I fue la más abundante (883,50ind/m) declinando a finales de diciembre 00 a 26,38ind/m2.y Lt= 62,70mm, con tasa anual de mortalidad de 97% y eliminación de 192,15g/m2/año. La otra cohorte principal, observada a partir de abril 00 con Lt= 5,8mm presentó tasa anual de mortalidad de 94% y eliminación de 40,54g/m2/año. Los parámetros de crecimiento estimados en ambas cohortes fueron L¥= 101,49mm, K= 0,988/año (I) y L¥= 98,71mm, K= 1,145/año (III), respectivamente. La mortalidad total en peso (eliminación) para la población fue 232,75g/m2/año. Las estimaciones de mortalidad utilizando la curva de captura para grupos de mejillones grandes (62,01-86,00mm) y pequeños (10,01-50,01mm) confirmaron las altas mortalidades obtenidas en las cohortes. P. viridis ha desarrollado un importante potencial ecológico y pesquero en la región debido a su ciclo reproductivo continuo y alta tasa de crecimiento; sin embargo, por ser una especie invasora, es recomendable continuar su monitoreo para evaluar el impacto sobre el ambiente y las especies autóctonas.

Palavras-chave : Crecimiento; Dinámica Poblacional; Mortalidad; Península de Araya; Perna viridis; Venezuela.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol