Interciencia
versión impresa ISSN 0378-1844
Resumen
BITTARA, Francisco et al. Evaluación de fungicidas y productos vegetales en el combate de la sarna polvorienta de la papa. INCI [online]. 2009, vol.34, n.4, pp.265-269. ISSN 0378-1844.
Spongospora subterranaea es el agente causal de la sarna polvorienta de la papa (Solanum tuberosum), enfermedad que afecta directamente el valor comercial y productividad del cultivo. En el estado Mérida, Venezuela, se ha observado recientemente un incremento en la incidencia de la enfermedad, causando pérdidas hasta del 100% del producto comercial. No existe un método de control efectivo, por lo que se requiere un control integral. Para evaluar el efecto de fungicidas comerciales y productos naturales sobre la incidencia y severidad de la enfermedad, se realizó un ensayo de campo bajo un diseño de bloques al azar. Se evaluaron cinco fungicidas (mancozeb, azoxystrobin, propamocarb, difenoconazol y PCNB) y dos especies vegetales (Lippia origanoides Kunth y Calotropis procera (Ait.) Ait. f.) en dos formas, extractos etanólicos y polvos. Las aplicaciones se realizaron 4 y 8 semanas luego de la siembra. La progenie fue clasificada como A, B o C según su tamaño y peso. Se logró la reducción de la severidad de la enfermedad (P= 0,0365) en tubérculos clase B. Los tratamientos mancozeb, extracto etanólico de L. origanoides, azoxystrobin y polvo de C. procera atenuaron la enfermedad en 2,47; 3,20; 3,82 y 4,08%, respectivamente. No se encontraron diferencias para incidencia (P>0,05). La disminución de la severidad permitió un aumento de los parámetros de producción del cultivo de tubérculos clase B. Se señala la potencialidad de los productos utilizados en el control de la enfermedad bajo las condiciones evaluadas.
Palabras clave : Control; Fungicidas; Metabolitos Secundarios; Plasmodiophoromycetos; Solanum tuberosum.