Interciencia
versión impresa ISSN 0378-1844
Resumen
RAMIREZ, Alejandra y PACHECO DE DELAHAYE, Emperatriz. Propiedades funcionales de harinas altas en fibra dietética obtenidas de piña, guayaba y guanábana. INCI [online]. 2009, vol.34, n.4, pp.293-298. ISSN 0378-1844.
Se compararon las propiedades funcionales de las harinas de altos contenidos de fibra (13,65-65,64%) obtenidas de guanábana, guayaba y piña deshidratadas, con una fibra comercial (Vitacel®) para evaluar su potencial uso en alimentos. La absorción de agua en las harinas (457-525%) fue superior que en el producto comercial (425%); no obstante, la capacidad de absorción de aceite de las harinas (156-195%) fue menor en relación al Vitacel® (286%). Las harinas de guanábana y guayaba presentaron propiedades emulsificantes, siendo mayores en agua que en NaCl 1M. La harina de guayaba, dada sus propiedades funcionales, puede ser utilizada como saborizante en productos tales como el yogurt firme; la harina de piña, por sus propiedades de hidratación y aroma, puede ser recomendada en la elaboración de galletas; mientras que la harina de guanábana, por las propiedades emulsificantes y su agradable aroma y sabor, pudiera ser utilizada en la formulación de helados. Las propiedades funcionales y el alto contenido de fibra que presentan estas harinas permiten su uso como ingrediente en la elaboración de postres.
Palabras clave : Fibra Dietética; Guanábana; Guayaba; Harina; Piña; Propiedades Funcionales.