SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número9Características biológicas y morfológicas de hylesia paulex (lepidoptera: saturniidae) alimentadas con eucalyptus urophylla (myrtaceae)Características fisicoquímicas de soluciones acuosas con adyuvantes de uso agrícola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

MUJICA, María Virginia; GRANITO, Marisela  y  SOTO, Naudy. Importancia del método de extracción en la cuantificación de compuestos fenólicos totales en Phaseolus Vulgaris L. INCI [online]. 2009, vol.34, n.9, pp.650-654. ISSN 0378-1844.

Se estudió el efecto del tipo de solvente y de la técnica de extracción sobre la cuantificación de los compuestos fenólicos totales de una muestra de Phaseolus vulgaris. Para ello se evaluaron cuatro técnicas de extracción en metanol (agitación en plancha, agitador de muñeca, sonicación y homogenización-sonicación) y dos procedimientos de extracción secuencial. Con las técnicas de extracción metanólica se obtuvieron resultados significativamente diferentes, y el mayor contenido de compuestos fenólicos totales se obtuvo con la agitación en plancha. Al comparar los seis procedimientos ensayados, las concentraciones de compuestos fenólicos totales más elevadas se obtuvieron con la extracción secuencial en agua-NaOH 0,2N-metanol. Los resultados mostraron que la extracción de los compuestos fenólicos de P. vulgaris depende en buena medida de la técnica analítica y del tipo de solvente utilizado, y que la extracción metanólica-hidrólisis alcalina-extracción con acetato de etilo es el método que permite una mejor cuantificación, por lo que se puede recomendar su uso para propósitos analíticos.

Palabras clave : Extraction Method; Phaseolus vulgaris; Total Phenolic Compounds.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés