SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número11Caracterización preliminar del proceso de concentración del jugo natural de naranja en un evaporador de tres efectosCalidad microbiológica de semillas germinadas de phaseolus vulgaris índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Interciencia

versión impresa ISSN 0378-1844

Resumen

MORENO-PEREZ, Esaú del Carmen; GARCIA-VELAZQUEZ, Armando  y  AVENDANO-ARRAZATE, Carlos Hugo. Estudio citológico en poblaciones diploides y poliploides del género tripsacum. INCI [online]. 2009, vol.34, n.11, pp.791-795. ISSN 0378-1844.

El género Tripsacum (Poaceae) tiene afinidad filogenética con el maíz y se distribuye ampliamente en América. El número básico de cromosomas es x=18 y existen poblaciones naturales desde diploides (2n=2x=36) hasta hexaploides (2n=6x=108). Las plantas de este género se reproducen de manera sexual y asexual y, en poliploides, ocurre la apomixis. Se realizó un estudio citológico en plantas con diferente nivel de ploidía. En espigas se hizo análisis de la meiosis, y de semillas se obtuvieron plántulas a las cuales se determinó el número cromosómico en ápices radicales y por cuantificación de ADN mediante citometría de flujo. Se encontraron poblaciones constituidas únicamente por triploides o tetraploides, y otras que contienen una mezcla de diploides hasta hexaploides. En diacinesis, los cromosomas de los diploides se asocian en bivalentes; en los triploides se forman univalentes, bivalentes y trivalentes; mientras que en tetraploides en univalentes, bivalentes, trivalentes y cuadrivalentes. En profase II, los diploides forman, en alta frecuencia, grupos cromosómicos segregantes de 18; los triploides desde 21 hasta 33; y los tetraploides desde 32 hasta 38. El número de cromosomas en progenies de plantas diploides fue 2x=36 y 3x=54; de triploides, 3x=54, 4x=72, 5x=90 y 6x=108; y de tetraploides, 4x=72, 5x=90 y 6x=108. Los resultados indican que los diploides tienen un origen sexual y que los triploides y tetraploides posiblemente sean apomícticos facultativos.

Palabras clave : Apomixis ; Citología ; Gametogénesis ; Ploidía ; Polen ; Tripsacum .

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español