Interciencia
versión impresa ISSN 0378-1844
Resumen
AGUIRRE-BASTOS, Carlos y GUPTA, Mahabir P. Políticas de ciencia, tecnología e inovación en América Latina: ¿Funcionan?. INCI [online]. 2009, vol.34, n.12, pp.565-872. ISSN 0378-1844.
Todos los países de América Latina y el Caribe (ALC) han definido e implementado políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) con diferentes grados de éxito y dentro de tres modelos económicos, "substitución de importaciones", "liberalización y privatización", y mas recientemente en algunos países "socialismo del siglo XXI". Mientras que las políticas de CTI estaban siendo adoptadas e implementadas dentro de tales modelos, la tasa de cambio tecnológico aceleró grandemente y ocurrieron cambios en el proceso de innovación, pasando de un modelo lineal a uno no lineal y evolucionando hacia un modelo "abierto". Tales cambios indujeron una creciente complejidad en los sistemas nacionales de innovación y presentan nuevos desafíos a la elaboración de políticas de CTI. Las políticas adoptadas permitieron avances significativos, evidenciados por indicadores existentes; sin embargo, la región de ALC como un todo esta atrás de otras regiones. Numerosos estudios han analizado esta situación, y más recientemente, en el contexto de un proyecto auspiciado por el IDRC, el presente estudio llevó a cabo una encuesta entre antiguos y presentes líderes de CTI, para realizar un análisis en profundidad sobre la efectividad e impacto de las políticas publicas de CTI. Las respuestas muestran los logros y los problemas que el desarrollo de la CTI enfrenta en ALC. La insatisfaccion existente con la aplicación del proceso de liberalización y otras reformas económicas de los 1990s convocan a una nueva agenda del desarrollo, que debe incluir la CTI para ser exitosa. Esto requiere, a su vez, nuevas condiciones y reglas de gobernabilidad, en particular la definición de políticas, de tal manera que la CTI sea estimulada y guiada por la búsqueda de soluciones a los desafíos sociales y económicos existentes, considerando la creciente complejidad de los sistemas de innovación.
Palabras clave : Innovation; Innovation Systems; Latin America and The Caribbean; LAC; Science; STI Policy; Technology.