Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Agronomía
versión impresa ISSN 0378-7818
Resumen
RODRIGUEZ, O y RODRIGUEZ, A. Comparación de la CIC en dos suelos, utilizando Acetato de Amonio, Acetato de Sodio y Cloruro de Amonio. Rev. Fac. Agron. [online]. 2002, vol.19, n.4, pp.253-263. ISSN 0378-7818.
Un suelo ácido (Tropohumult) y un suelo alcalino (Camborthid), fueron utilizados en la presente investigación. El objetivo consistió en determinar si la medición de los valores de la Capacidad de Intercambio Catiónico con el método del Cloruro de Amonio (NH4CL 0,2 N), produce resultados repetitivos, estables y comparables con dos métodos de medición de la CIC rutinarios, el Acetato de Amonio 1N, pH 7 y el Acetato de Sodio pH 8,2. Se consiguió una gran variabilidad de la CIC, cuando esta era medida con los dos métodos rutinarios probados. Se consiguió una baja variabilidad de los valores de la CIC obtenidos en el suelo de Quibor, con el método del Cloruro de Amonio. Se sugiere que en este caso, el método del Cloruro de Amonio permite la eliminación de una serie de fuentes de error inherentes en los métodos rutinarios, debido a que no modifica la reacción del suelo ni disuelve los carbonatos. Los resultados que arrojó el método del Cloruro de Amonio en el suelo ácido de Villanueva, tuvieron una elevada variabilidad.
Palabras clave : CICE; Tropohumults; suelos ácidos; Camborthids; suelos alcalinos.