Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Agronomía
versión impresa ISSN 0378-7818
Resumen
DE MARCANO, Alcalá; VARGAS, N y PIRE, A. Efecto de extractos vegetales y fungicidas sintéticos sobre el crecimiento micelial in vitro de Sclerotium rolfsii y Thielaviopsis basicola. Rev. Fac. Agron. [online]. 2005, vol.22, n.4, pp.315-324. ISSN 0378-7818.
Se probó el efecto antifúngico de extractos de tártago, Ricinus communis L.; albahaca, Ocimum basilicum L.; mastuerzo, Lepidium virginicum L.; ajo, Allium sativum L.; nim, Azadirachta indica A. Juss y los fungicidas benomil (Benlate) e iprodione (Rovral) sobre el crecimiento micelial in vitro de Sclerotium rolfsii y Thielaviopsis basicola. Hipoclorito de sodio al 3% y agua destilada estéril fueron utilizados para la desinfección y el lavado de las partes vegetales. Para la obtención de los extractos acuosos, los materiales fueron macerados, el extracto filtrado con papel Whatman N° 1 y luego esterilizado con filtros Milipore de 0,45 mµ. Todos los extractos y fungicidas probados manifestaron algún tipo de actividad inhibitoria sobre el crecimiento micelial de Sclerotium rolfsii y Thielaviopsis basicola, en medio papa dextrosa (PD), resultando en el caso del ajo, una inhibición total del crecimiento hasta los 7 días. Benomil y ajo redujeron el crecimiento de Thielaviopsis basicola virtualmente a cero durante 21 días. Diferencias significativas fueron encontradas con iprodione (79%), benomil (54,1%) y tártago (8,3%), en relación al testigo. El número de esclerocios fue menor en los tratamientos ajo, nim y benomil en comparación con el testigo (27,6; 49,3; 68,3 esclerocios vs 143,5 esclerocios ). Según estos resultados el ajo podría considerarse como una alternativa a ser incorporada en una estrategia de manejo de estos hongos.
Palabras clave : Extractos vegetales; fungicidas; crecimiento micelial; Sclerotium rolfsii; Thielaviopsis basicola.