Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Agronomía
versión impresa ISSN 0378-7818
Resumen
LISCANO, O.A. y DOMINGUEZ GIL, O. Distribución de los inmaduros de Antichloris viridis Druce, 1884 en la planta de plátano (Musa AAB, sub grupo plátano, cv. Hartón) en el sur del lago de Maracaibo, Venezuela.. Rev. Fac. Agron. [online]. 2005, vol.22, n.4, pp.340-353. ISSN 0378-7818.
Para determinar la distribución de Antichloris viridis, en la planta de plátano, se seleccionaron dos plantaciones comerciales, en los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón del estado Zulia, Venezuela. Se clasificaron los estados de desarrollo de las plantas (GD) en seis grados de acuerdo al número de hojas y el estado fisiológico de la planta. Se determinó el % de defoliación y la presencia de huevos, larvas pequeñas, medianas y grandes y pupas por hoja. Se delimitaron tres estratos por planta: superior, medio e inferior. Se observó mayor infestación de inmaduros de A. viridis en plantas (P<0,05) GD4 y GD5 en la Finca La Providencia, y GD4 en El Manantial. Valores ³10% de defoliación en GD3 y GD4, fueron observados en ambas fincas. La mayor defoliación estadísticamente significativa (P<0,05), se asoció a la presencia ³ a 5 insectos en La Providencia y £ a 2 en El Manantial. En relación a la distribución en la planta de los inmaduros de A. viridis, el mayor número se encontró en el estrato medio de plantas GD4. Esta data sugiere que el monitoreo pudiera ser mejor realizado en el estrato medio de plantas GD4.
Palabras clave : Muestreo; distribución vertical; defoliación; Arctiidae; defoliadores; monitoreo.