SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Cantidad, viabilidad y germinabilidad de los granos de polen de Carica papaya L.Germinación de semillas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cv `Río Grande sembradas en bandejas plásticas, utilizando distintos sustratos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Agronomía

versão impressa ISSN 0378-7818

Resumo

NASS, H.A et al. Aspectos epidemiológicos de la peca amarilla de la Caña de Azúcar (Passalora koepkei) en Yaritagua, Venezuela. Rev. Fac. Agron. [online]. 2006, vol.23, n.2, pp.181-187. ISSN 0378-7818.

La peca amarilla (Passalora koepkei U Braun & Crous comb nov) se ha presentado en Venezuela en las regiones cañeras con alta precipitación causando pérdidas económicas importantes en variedades susceptibles. Los síntomas se caracterizan por puntos cloróticos amarillos que crecen en forma redondeada y con el tiempo coalecen y se tornan rojizos. El objetivo de esta investigación fue estudiar el desarrollo de la enfermedad, la incidencia y la severidad en diferentes edades, época y conocer el comportamiento de la enfermedad en plantas con diferentes edades. Se utilizó la variedad de caña de azúcar V 84-19 susceptible a la enfermedad de la peca amarilla (Biosensor). Las diferentes edades de las plantas se obtuvieron mediante podas mensuales de 12 parcelas distribuidas en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones sembradas en la estación Local Yaritagua del INIA Yaracuy. La severidad de la enfermedad fue evaluada mensualmente en la hoja TVD así como las dos superiores y las dos inferiores a ésta, con una escala diagramática. Los resultados indican, que la peca amarilla afectó el cultivo durante todo el año con una severidad variable, presentándose con mayor incidencia y severidad en los meses de Mayo a Octubre independientemente de la edad de la planta, siendo las hojas más afectadas las hojas inferiores a la TVD. Los análisis estadísticos indican que las hojas recomendadas para hacer evaluaciones de incidencia y severidad de la peca amarilla en la Caña de Azúcar, son la TVD y la inmediata superior e inferior.

Palavras-chave : Caña de azúcar; Peca amarilla; Passalora koepkei; incidencia; severidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol