SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Efecto de la defoliación por hormigas cortadoras de hojas (Formicidae: Attini) sobre el rendimiento de la yuca (Manihot esculenta CRANTZ)Cambios en las características químicas de suelos en un banco de Leucaena leucocephala y en un monocultivo de Brachiaria brizantha índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Agronomía

versión impresa ISSN 0378-7818

Resumen

HERNANDEZ, J.A. et al. Efecto de los restos de la industrialización de la palma aceitera sobre las etapas de crecimiento y reproducción de la lombriz roja (Eisenia andrei). Rev. Fac. Agron. [online]. 2006, vol.23, n.3, pp.319-330. ISSN 0378-7818.

Se prepararon mediante compostaje, once mezclas de subproductos de la palma aceitera: cascarilla (C) y fibra (F), con estiércol bovino (EB) en proporciones de 0, 20, 40, 60, 80 y 100%. Se utilizó 100% EB como control. El objeto fue evaluar el efecto de estos substratos sobre el crecimiento y la reproducción de la lombriz roja. Se utilizaron diez lombrices (51,0 ± 2,23 mg) por envase de 750cc, conteniendo 100 g de mezcla, en base seca. Semanalmente por un periodo de 10 semanas se registro la biomasa (mg/lombriz), la fase de vida: juvenil, preclitelada, clitelada y en regresión, el número total de cápsulas/envase, el peso de las cápsulas, el porcentaje de eclosión y el número de lombrices por cápsula. El diseño experimental fue totalmente al azar con diez repeticiones. A partir de la cuarta semana se observaron lombrices cliteladas. Para todas las mezclas, las lombrices ganaron peso hasta la sexta semana. Se encontraron diferencias estadísticas entre los efectos de los diferentes substratos utilizados, concluyéndose que con base a las variables analizadas los mejores resultados corresponden a las mezclas con fibra, que permite que la lombriz complete su ciclo de vida mostrando buen comportamiento reproductivo. La mejor proporción de mezcla fue 60% F: 40% EB, registrándose el mayor porcentaje de lombrices cliteladas, 84%.

Palabras clave : Subproductos de Elaeis guineensis; fases de crecimiento; reproducción; Eisenia andrei.

        · resumen en Inglés     · texto en Español