SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Efecto del momento del riego y el nitrato de calcio en plantas de tomate (Lycopersicom esculentum L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Agronomía

versión impresa ISSN 0378-7818

Resumen

MORATINOS, P; FLORES, E; GOMEZ, Á  y  RAMIREZ-VILLALOBOS, M. Enraizamiento de estacas de semeruco (Malpighia glabra L. y M. emarginata Sessé & Moc. ex D.C.). Rev. Fac. Agron. [online]. 2008, vol.25, n.3, pp.405-420. ISSN 0378-7818.

Con la finalidad de mejorar el enraizamiento en estacas de semeruco se evaluó el efecto del ácido indolbutírico (AIB) a 0, 2500, 5000, 7500 y 10000 mg.kg-1 en las especies Malpighia glabra y M. emarginata. Después de nueve semanas se encontró que sólo el efecto de la especie expresó diferencias (P<0,05) sobre el porcentaje de estacas vivas (PEV), brotadas (PEB), número de brotes (NB) y longitud del brote (LB). M. glabra presentó el máximo PEV (74%), PEB (59,32%), NB (2,96) y LB (1,94 cm). En las estacas con mayor PEB hubo mayor porcentaje de estacas enraizadas (PEE), NB, PEV, LB, número de raíces (NR) y longitud de raíz más larga (LR). Igualmente, a mayor NB fueron mayores PEE, LB, NR y LR. Se concluye que la formación de brotes en la estaca fue un factor imprescindible para el enraizamiento del semeruco, no siendo necesaria la aplicación de AIB.

Palabras clave : estacas; semeruco; enraizamiento; ácido indolbutírico; Malpighia spp.

        · resumen en Inglés     · texto en Español