SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Enraizamiento de estacas de semeruco (Malpighia glabra L. y M. emarginata Sessé & Moc. ex D.C.)Efecto del abono verde y Trichoderma harzianum sobre la población de esclerocios y la incidencia Macrophomina phaseolina en ajonjolí índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Agronomía

versión impresa ISSN 0378-7818

Resumen

RUIZ, C; RUSSIAN, T  y  TUA, D. Efecto del momento del riego y el nitrato de calcio en plantas de tomate (Lycopersicom esculentum L.). Rev. Fac. Agron. [online]. 2008, vol.25, n.3, pp.421-439. ISSN 0378-7818.

Se estudió el efecto del momento de riego y la aplicación de calcio sobre el crecimiento y la primera cosecha de plantas de tomate cv. Río Grande. Se utilizó riego por surcos y como fuente de Ca el nitrato de calcio (240 kg.ha-1). Los tratamientos fueron riego en la mañana + Ca (RmCa); riego en la tarde + Ca (RtCa); riego en la mañana sin Ca (RmSCa) y riego en la tarde sin Ca (RtSCa). Se usó un diseño de parcelas divididas con dos factores dos niveles y tres repeticiones. A los 40 y 60 días después de aplicado el tratamiento (ddat), se evaluaron las variables altura de la planta (ap), número de ramas primarias (rp), número de racimos florales (nrf), de flores (nf), de frutos con pudrición terminal (fpt) y sanos (fs), peso fresco (pf) y peso seco (ps) de la hoja. El N con excepción del tratamiento RmCa, a los 40 ddat se encontró en niveles suficientes y estuvo deficiente a los 60 ddat; el P y el Mg se encontraron suficientes, el K bajo, el Ca alto y los microelementos suficientes. La mayor ap, a los 40 ddat, correspondió al Rt y al Ca, de igual manera a los 60 ddat pero SCa. En las variables rp, nrf, nf, no se encontraron diferencias estadísticas. El mayor número de fs correspondió a los tratamientos RmCa y RtSCa y el mayor promedio de fpt, al RmSCa y RtSCa. No se encontraron diferencias para las variables pf y ps.

Palabras clave : pudrición terminal; tomate; calcio; riego.

        · resumen en Inglés     · texto en Español