SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Detección por PCR de begomovirus en el cultivo del tomate en las áreas productoras de los Andes venezolanosEfecto de la N6-bencilaminopurina sobre la multiplicación in vitro de ocumo criollo (Xanthosoma sagittifolium L. Schott) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Agronomía

versão impressa ISSN 0378-7818

Resumo

MACIEL, N  e  BRICENO, A. Efecto de la madurez de frutos, escarificación de la semilla y temperatura en la emergencia de Syagrus stenopetala Burret. Rev. Fac. Agron. [online]. 2009, vol.26, n.2, pp.196-211. ISSN 0378-7818.

Syagrus stenopetala Burret es una palmera endémica de Venezuela, que presenta atributos morfológicos de valor ornamental. Considerando su potencial hortícola, y que las palmeras se caracterizan por una germinación variable con la especie, se estudió el efecto de factores asociados al fruto y semilla sobre la emergencia de las plántulas. Las semillas fueron sembradas en mezcla de aserrín de coco y arena (1:1 v:v), bajo umbráculo (80% de sombra), temperatura de 26 ± 5°C y 70% de humedad relativa. Se evaluó, bajo un arreglo factorial de 2x3 con cuatro repeticiones de 50 semillas cada uno, el efecto de la madurez (frutos verdes y maduros) y su escarificación (frutos con pericarpio, sin pericarpio y sin pericarpio tratados con ácido sulfúrico) sobre la emergencia. Se obtuvieron valores altos para el porcentaje final de emergencia (% E) en semillas provenientes de frutos maduros con y sin pericarpio (87 y 91,5%). El uso de ácido sulfúrico en ambos estados de madurez afectó negativamente el % E. En un segundo ensayo, bajo condiciones controladas en laboratorio, las semillas sin pericarpio fueron sometidas a tres tratamientos de temperatura: 26ºC (promedio), 30ºC (constante) y 30/20ºC. El análisis de varianza no detectó diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, probablemente porque las semillas no estaban completamente maduras. Sin embargo, el mayor porcentaje de emergencia (38%) se encontró en las semillas sometidas a temperatura constante de 30ºC. Se concluye que el porcentaje de emergencia en S. stenopetala fue afectado por la madurez del fruto.

Palavras-chave : germinación; palmera; plántula; propagación por semilla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol