SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número82A construção da modernidade: metáfora e política em dois discursos de Marcos Pérez Jiménez (1953-1957) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Letras

versão impressa ISSN 0459-1283

Resumo

JAIMEZ, Rita  e  ADRIAN, Thays. El maestro y la enseñanza de lengua materna a principios del siglo XXI (segunda parte). Letras [online]. 2010, vol.52, n.82, pp.175-203. ISSN 0459-1283.

El objeto de este trabajo consiste en proponer, a partir de nociones ideológicas y lingüísticas, un bosquejo de lo que debería ser la asignatura Lengua española en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Para concretarlo, se revisaron los planteamientos de varios autores (v.g. Uslar Pietri, 1973; Rosenblat, 1986; y Páez Urdaneta, 1987; Morin, 1980; Fabelo Corzo, 1999; Cassany, 1989 y 1990; Crystal, 2005; Fraca, 2006, entre otros); así como, la legislación nacional vinculada con la materia. Los resultados indican que hay una problemática que subsanar para que el venezolano alcance y se comprometa con una sociedad más justa y equitativa: una buena parte de los estudiantes que egresa del bachillerato presenta insuficiencias idiomáticas que no le permite ser libres cognitivamente; por esa razón, la escuela debe realizar cambios que le permitan formar hombres y mujeres con dominio idiomático.

Palavras-chave : nociones ideológicas y lingüísticas; Lengua español; UPEL.

        · resumo em Português | Inglês | Francês | Italiano     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )