Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Letras
versión impresa ISSN 0459-1283
Resumen
SERRANO DE MORENO, Stella; AGUIRRE, Rubiela y PENA G, Josefina. Pensamiento del profesosr y acceso a la cultura escrita. Letras [online]. 2010, vol.52, n.83, pp.103-132. ISSN 0459-1283.
El acceso a las prácticas sociales de lectura y escritura depende de la posibilidad que tienen los jóvenes de participar activamente en ellas y de utilizarlas socialmente. En esta actividad el profesor juega un rol importante. Las acciones que el profesor realiza son determinadas por las experiencias y significados de los que dispone sobre el lenguaje escrito y sus funciones (Anderson, 1984; Porlán, 1993), y sobre las prácticas sociales efectivas para aprenderlo. El objetivo del estudio fue comprender cómo los profesores de Educación Básica, desde sus concepciones, creencias y modos de actuación, favorecen una cultura de la lengua escrita en la escuela. Se aplicó la entrevista y la observación no participante. Se analizó cualitativamente el pensamiento de los profesores y su relación con la cultura escrita. Se concluyó que la poca consciencia de los profesores sobre la naturaleza del área, afecta el modo en que enfocan su enseñanza y determina sus contribuciones para generar una cultura escolar de la lengua escrita.
Palabras clave : pensamiento del profesor; cultura escrita; prácticas lectoras y escritoras en tercera etapa de Educación Básica.