Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Letras
versión impresa ISSN 0459-1283
Resumen
LUNA RODRIGUEZ, Ray. Nota sobre la permeabilidad prologal en el libro del Arcipreste de Hita. Letras [online]. 2012, vol.54, n.86, pp.12-32. ISSN 0459-1283.
Este trabajo explica qué es la «permeabilidad prologal» de acuerdo con la teoría del prólogo propuesta por Alberto Porqueras Mayo en 1957 y las teorías retóricas bajomaedievales del prólogo y la predicación. Así, desde esta perspectiva, de la inventio y de la dispositio retóricas, dicha propiedad del prólogo nos permitirá observar cuán inadecuado es el nombre «prólogo en prosa» con que los estudiosos bautizaron durante años la parte del prólogo del Libro de Buen Amor escrita en prosa. Nosotros creemos que este prólogo es un primor de la literatura castellana medieval y que jamás ha sido estudiado desde el punto de vista de la teoría del prólogo como género literario. El prólogo es, por lo general, una forma a posteriori. Esta característica suya resulta crucial porque revela cuál es la verdadera extensión del prólogo en del Buen Amor y otras cuestiones relacionadas con el autor y su intención. De todo ello hablaremos en este artículo.
Palabras clave : sermón; prólogo; permeabilidad; predicación; retórica.