SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número93La comprensión lectora de un texto literario en estudiantes de 8° año de educación general básica: Una intervención didáctica en el aulaReflexiones en torno al concepto alfabetización académic índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras

versión impresa ISSN 0459-1283

Resumen

RAMIREZ, Maikel  y  RAMIREZ, Ana María. Personificación y despersonificación en la metáfora del burro ignorante. Letras [online]. 2015, vol.57, n.93, pp.43-62. ISSN 0459-1283.

El objetivo del estudio se centró en analizar los procesos de personificación y despersonificación en la expresión metafórica del burro ignorante. Teóricamente, el estudio se apoya en los postulados de Lakoff (1987); Johnson (1987); Lakoff (2004); Lakoff y Johnson (2009); Steuter y Wills (2009); Kövecses (2010); y Rivano Fischer (2013). Metodológicamente, es un estudio documental, descriptivo e interpretativo. Los resultados fueron los siguientes: (a) culturalmente, los hablantes consideran que quien no estudia y se convierte en un profesional debe realizar trabajos que demandan fuerza física (albañiles, obreros, trabajadores del aseo público); (b) puesto que el burro es una bestia de carga, o, para sintetizarlo, la fuerza física de quien no estudia corresponde con la fuerza física del burro, los hablantes personifican al burro con cualidades de ignorancia propiamente humanas; (c) una vez se le atribuyen al burro las mencionadas cualidades humanas, los hablantes usan este animal como metáfora de personas ignorantes, metáfora que contiene una nueva carga semántica: la de ser un animal.

Palabras clave : personificación; despersonificación; metáfora conceptual; burro.

        · resumen en Inglés | Francés | Italiano | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )