Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Letras
versión impresa ISSN 0459-1283
Resumen
D'ALESSANDRO BELLO, María Elena. El fin de la historia de Liliana Heker: La dictadura como memoria en el buenos aires del presente. Letras [online]. 2015, vol.57, n.93, pp.81-95. ISSN 0459-1283.
A partir de la teoría de la memoria personal como punto de vista de la memoria colectiva; la concepción de Walter Benjamin sobre el materialismo histórico y el concepto de poder de Michel Foucault, el artículo desarrolla el cómo la escritura convoca al pasado en forma de memoria e impide el olvido. Reconstruye una historia menor de la ciudad a partir del reencuentro entre pasado y presente en Buenos Aires. El análisis de la obra asocia el texto con la teoría narrativa de la autora para establecer cómo el recuerdo personal está vinculado con la memoria de la víctima y del victimario, con la represión carcelaria y con la memoria de toda una generación. A lo largo del análisis, la obra deja al descubierto que el verdadero relato es la imposibilidad de narrar. El fin de la historia demuestra que el pasado exige sus derechos y que es parte del presente de la ciudad.
Palabras clave : memoria; ciudad; Buenos Aires; memoria postraumática; ficción.