Investigación Clínica
versión impresa ISSN 0535-5133versión On-line ISSN 2477-9393
Resumen
PORTILLO-CASTILLO, Zulay Coromoto; SOLANO, Liseti y FAJARDO, Zuleida. Riesgo de deficiencia de Macro y Micronutrientes en Preescolares de una zona marginal. Valencia, Venezuela. Invest. clín [online]. 2004, vol.45, n.1, pp.17-28. ISSN 0535-5133.
Resumen El patrón dietario y el consumo de energía y nutrientes, como primeros indicadores de deficiencias nutricionales, se estudiaron en 408 preescolares a fin de evaluar su riesgo, mediante tres recordatorios (24 h) y cuestionario de frecuencia de consumo. Se determinó nivel socioeconómico (Graffar Mendez-Castellano) y estado nutricional por dimensión corporal. Se realizaron estadísticos descriptivos y t-student. El 95% de los niños vivía en pobreza (62% relativa y 32% crítica). El 14% de los niños presentó déficit nutricional, más prevalente en niños de 4-6,99 años (p<0,01). La adecuación de proteínas fue significativamente mayor en el grupo de 1 a 3,99 años y menor para el hierro (p< 0,005) ya que este grupo recibía principalmente leche mientras el grupo de 4 a 6,99 años consumía una mayor variedad de alimentos, incluyendo harina de maíz fortificada con hierro y vitamina A. Hubo deficiencia en consumo de energía y hierro en 52,5% de los niños, de vitamina A y C en 31% y de zinc en 88,6%. El 90% tuvo un consumo excesivo de proteínas. Según el método de probabilidad de Beaton el riesgo de deficiencia fue bajo para las proteínas en todas las clases sociales y alto para vitamina A, hierro y zinc, con mayor proporción en los estratos bajos. El patrón de consumo se basó en 10 alimentos, lo que muestra una alimentación monótona. Los cereales y leguminosas constituyeron la fuente principal de energía, proteínas, vitamina A, hierro y zinc. Existen indicadores de riesgo de "hambre oculta" ya que una gran proporción de la población presentó aporte deficitario de calorías y micronutrientes.
Palabras clave : Preescolares; consumo; adecuación dietaria; macronutrientes; micronutrientes; hambre oculta.