Investigación Clínica
versión impresa ISSN 0535-5133
Resumen
GARCIA-PEDRIQUE, María Eugenia et al. Prevalencia de infección por Toxocara en pre-escolares de una comunidad educativa de El Moján, estado Zulia, Venezuela: Resultados preliminares. Invest. clín [online]. 2004, vol.45, n.4, pp.347-354. ISSN 0535-5133.
La Toxocariasis sistémica o larva migrante es una helmintozoonosis que ocurre debido a la migración de larvas de nemátodos a través de los tejidos humanos, principalmente del helminto canino Toxocara canis, el cual puede infectar a los humanos, especialmente a los niños. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de infección por Toxocara en una población infantil. Se examinaron 73 muestras de suero de niños de uno u otro sexo, en edades entre 4 y 6 años. La determinación de anticuerpos anti-Toxocara se realizó a través de la técnica de ELISA, utilizando un Kit comercial (utilizando antígeno excretor/secretor de larvas de Toxocara). El análisis estadístico se llevó a cabo a través de la prueba de Chi cuadrado, exacto de Fisher y la correlación de Spearman. La prevalencia general de infección fue de 9,72%; de ésta, el mayor porcentaje (50%) se observó en niños de 4 años (3/6), apreciándose diferencias estadísticamente significativas entre las edades, pero no con relación al sexo. Se determinó una correlación inversa entre la edad y la positividad de ELISA. Estos resultados sugieren que la toxocariasis es frecuente en niños de corta edad en esta comunidad, siendo vitales el diagnóstico y la utilización de medidas preventivas para limitar la infección.
Palabras clave : Toxocariasis; prevalencia; niños.