SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Parámetros hemostáticos en placenta de pacientes con embarazo normal y con preeclampsia severaProducción de anticuerpos monoclonales con especificidad por los grupos sanguíneos A y B: Evaluación de su uso como reactivos hemoclasificadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación Clínica

versión impresa ISSN 0535-5133versión On-line ISSN 2477-9393

Resumen

HAGEL, Isabel et al. Papel del receptor de baja afinidad para la IgE (CD23) en la respuesta IgE frente a Ascaris lumbricoides en niños indígenas Warao de Venezuela. Invest. clín [online]. 2006, vol.47, n.3, pp.241-251. ISSN 0535-5133.

El objetivo de este estudio fue investigar los mecanismos inmunitarios frente a helmintos gastrointestinales involucrados en la producción de IgE, particularmente el papel del receptor de baja afinidad para la IgE (CD23) en niños indígenas de la etnia Warao del Delta del Orinoco en Venezuela. Estudiamos un grupo no seleccionado (159) de niños Warao escolares con una alta prevalencia e intensidad de infección por parásitos helmintos, y un grupo control de 70 niños no parasitados de una comunidad rural criolla del mismo Estado. Los niveles totales y específicos de IgE anti-A lumbricoides, determinados por ELISA, fueron extremadamente elevados en los niños Warao (p < 0,001). Sin embargo, solo un reducido grupo de esos niños fue capaz de desarrollar una respuesta de IgE específica clínicamente significativa (> 0,7UI/mL) frente a antígenos de A lumbricoides. El número de células circulantes, T CD4+, B CD20+ CD21+ y la expresión del receptor de baja afinidad para IgE (CD23) determinados por citometría de flujo, fueron significativamente (p < 0,001) más elevados en los niños Warao, particularmente en aquellos con adecuados niveles de IgE específica frente al parásito. Se encontró una alta correlación (p < 0,001) entre los niveles totales y específicos de IgE específica y la expresión del receptor para la IgE (CD23) y una correlación significativa (p < 0,005) entre el número de células circulantes CD20+CD23+ y CD4+. Concluimos entonces que los antígenos de A. lumbricoides podrían estimular la producción de IgE total y específica a través de una vía dependiente del receptor CD23. Sin embargo, los factores ambientales y genéticos que podrían determinar la capacidad de desarrollar respuestas IgE eficientes en la población Warao, requiere de mayor estudio.

Palabras clave : Niños indígenas Warao; Ascaris lumbricoides; IgE; células B CD20+CD23+.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons