Investigación Clínica
versão impressa ISSN 0535-5133versão On-line ISSN 2477-9393
Resumo
POLANCO, Nina e MANZI, Lorna. Efecto toxigénico de Acinetobacter baumannii aislado en niños con diarrea aguda. Invest. clín [online]. 2008, vol.49, n.1, pp.59-67. ISSN 0535-5133.
Las enfermedades diarreicas constituyen una causa frecuente de mortalidad y morbilidad en niños. Su etiología no siempre se logra identificar sugiriendo la presencia de otros enteropatógenos desconocidos. El aislamiento de Acinetobacter spp. en heces de niños con diarrea aguda no asociada a enteropatógenos clásicos, motivó su investigación a fin de detectar un posible efecto tóxico sobre células HT-29. El estudio estuvo constituido por 150 niños en edades entre 0 a 5 años; 120 fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil del Este, Caracas, Venezuela, por presentar síndrome gastrointestinal y 30 eran niños sanos que acudían a dicho centro por control de rutina. En el 25% de los pacientes sintomáticos se diagnosticaron parásitos y bacterias de identificación rutinaria. De cuatro pacientes sintomáticos se aislaron tres cepas de Acinetobacter baumannii y dos de Acinetobacter calcoaceticus, estas cepas se cultivaron durante 24 y 48 horas a 35°C en caldo infusión cerebro corazón de donde se obtuvieron por centrifugación y filtración los sobrenadantes cuya actividad se ensayó en células HT-29. Los sobrenadantes de las tres cepas de A. baumannii presentaron profundas alteraciones en la monocapa celular, manifestada por el desprendimiento de la misma, disgregación, redondeamiento y expansión de las células. La toxicidad del sobrenadante de la cepa 016 superó la de los controles positivos. Este efecto toxigénico de A. baumannii, podría representar un mecanismo de patogenicidad cuya definición requiere de posteriores estudios para determinar un posible papel en la patogenia de este bacilo.
Palavras-chave : Acinetobacter; toxigénico; diarrea; células; exoproductos.