SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Diagnóstico prenatal molecular indirecto de Hemofilia A y BCambios en la supervivencia de enfermos con SIDA y tuberculosis en Cuba en la era del Tratamiento Antirretroviral de Alta Eficacia (TARVAE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación Clínica

versión impresa ISSN 0535-5133versión On-line ISSN 2477-9393

Resumen

LOYO, Jesús; LUGO, Lusneida; CAZORLA, Dalmiro  y  ACOSTA, María Eugenia. Envenenamiento por pez escorpión (Scorpaena plumieri) en una comunidad pesquera y turística de la península de Paraguaná, estado Falcón, Venezuela: aspectos clínicos, epidemiológicos y tratamiento. Invest. clín [online]. 2008, vol.49, n.3, pp.299-307. ISSN 0535-5133.

Entre diciembre 2006 y abril de 2007, se realizó un estudio descriptivo y prospectivo para analizar los perfiles clínicos, epidemiológicos y del tratamiento de los envenenamientos ocasionados por el pez escorpión Scorpaena plumieri en 36 individuos que se presentaron en la emergencia ambulatoria de Adícora, estado Falcón, Venezuela. Los porcentajes de envenenamientos no fueron estadísticamente significativos entre sexos ni grupos etarios (X2=0,03, p= 0,758; X2=0,06; p= 0,81, respectivamente). Los accidentes predominaron durante los meses festivos de febrero y abril (> 50%), lo que sugiere un patrón estacional, en horas vespertinas (83,33%) y a orillas de la playa (97,22%). Los pacientes asistieron a la emergencia ambulatoria entre 3 a 30 min después del accidente, con un tiempo promedio de 5,97 ± 4,39. Las heridas se presentaron de forma cortante, localizadas en su totalidad en la región plantar del pie, con longitudes entre 0,2 a 3 cm (=1,04 ± 0,86) y profundidad entre 1 y 2 mm. Las manifestaciones clínicas observadas fueron: dolor intenso e irradiado (100%) [escala visual analógica VAS=: 9,39 ± 0,60], edema (27,78%) y eritema (22,22%). Un individuo presentó complicaciones sistémicas: hipotensión y desmayo. El tratamiento consistió de lidocaína (1%) infiltrada, anti-inflamatorio-analgésico sistémico vía oral (100 mg, cada 8 horas por 5 días) y antibióticoterapia per os (500 mg/2 veces al día/ 10 días), con evolución postratamiento satisfactoria entre 5 a 120 min (= 30,11 ± 33,30) VAS de dolor promedio significativamente menor (0,72 ± 0,62; t= 52,2, p= 0,0001).

Palabras clave : Scorpaena plumieri; envenenamiento; epidemiología; manifestaciones clínicas; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons