SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Envenenamiento por pez escorpión (Scorpaena plumieri) en una comunidad pesquera y turística de la península de Paraguaná, estado Falcón, Venezuela: aspectos clínicos, epidemiológicos y tratamientoExpresión de las óxido nítrico sintasas constitutiva endotelial e inducible en pacientes venezolanas con preeclampsia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación Clínica

versión impresa ISSN 0535-5133versión On-line ISSN 2477-9393

Resumen

REYES-CORCHO, Andrés et al. Cambios en la supervivencia de enfermos con SIDA y tuberculosis en Cuba en la era del Tratamiento Antirretroviral de Alta Eficacia (TARVAE). Invest. clín [online]. 2008, vol.49, n.3, pp.309-320. ISSN 0535-5133.

En Cuba el VIH infecta al 0,06% de la población y la tuberculosis (TB) asociada al SIDA representó el 4,4% de los casos en el año 2004. El objetivo de este estudio fue determinar la supervivencia de los enfermos con SIDA y TB. Se estudiaron 167 individuos de ambos sexos, con edades comprendidas entre 15 y 60 años, diagnosticados en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de La Habana, Cuba, entre el 1º de enero de 1997 y el 31 de mayo del 2005. Se utilizó el método de Kaplan-Meier y la prueba de Log-rank para la supervivencia, un modelo multivariado de Cox para identificar las variables asociadas con la mortalidad mediante SPSS 9.0. De los 167 individuos 78 fallecieron, el 71,8% perteneció a la era-pre Tratamiento Antirretroviral de Alta Eficacia (TARVAE) y el 28,2% al periodo posterior. Del total de fallecidos por TB (39), el 82,1% se diagnosticó en la etapa pre-TARVAE. La mediana de supervivencia fue 41 meses (IC=20-62). Se asociaron de forma independiente con la mortalidad las categorías: diagnóstico de TB en la etapa pre-TARVAE, no ser la TB la primera enfermedad indicadora de SIDA, padecer candidiasis oroesofágica antes de la TB y menos de 200 LTCD4+ en el diagnóstico de la TB. Se demostró el impacto positivo del TARVAE en la supervivencia de los enfermos SIDA con TB en Cuba, y se identificaron la inmunodepresión avanzada y las enfermedades oportunistas como predictores de mortalidad.

Palabras clave : Infección por VIH; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; tuberculosis; terapia antirretroviral de alta eficacia; supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons