SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Efecto del ruido sobre la presión arterial en trabajadores de una empresa petrolera venezolanaReactividad serológica y celular frente a proteínas micobacterianas en la enfermedad de Hansen índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Investigación Clínica

versão impressa ISSN 0535-5133versão On-line ISSN 2477-9393

Resumo

MARCHI-CAPPELLETTI, Rita  e  SUAREZ-NIETO, Nuris. Estudio preliminar de la estructura de la malla de fibrina en pacientes hipertensos, dislipidémicos y diabéticos tipo 2. Invest. clín [online]. 2010, vol.51, n.3, pp.315-324. ISSN 0535-5133.

Individuos hipertensos, con dislipidemia o diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y la alteración en la estructura/función de la malla de fibrina aumenta su riesgo. El propósito del presente trabajo fue estudiar la estructura de la malla de fibrina y su degradación en pacientes hipertensos (HT), tratados farmacológicamente, con una presión arterial sistólica de 124 ± 11 mmHg y una presión arterial diastólica de 70 ± 10 mmHg, n = 12; pacientes con dislipidemia metabólica (DL), colesterol 5,7 ± 1,5 mmoles/L, n = 10; pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DT2), glicemia en ayunas: 8,8 ± 2,2 mmoles/L, n = 10; y un grupo control de individuos sanos, n = 9. Se determinó la concentración de fibrinógeno por el método de la pesada. La formación de la malla de fibrina y su porosidad fue estudiada mediante las técnicas de turbidimetría y permeabilidad, respectivamente; las propiedades elásticas por compactación y la degradación de la fibrina por turbidimetría, añadiendo externamente el activador tisular del plasminógeno (tPA) antes de la coagulación del plasma. Se encontró que la concentración de fibrinógeno fue significativamente mayor solamente en los pacientes DT2 (p = 0,004), en comparación con el grupo control. El proceso de polimerización y degradación de la fibrina de los pacientes fue similar a la del grupo control. La permeabilidad estuvo disminuída significativamente en los pacientes DL y DT2, p = 0,022 and 0,0002, respectivamente, mientras que la compactación fue significativamente mayor solamente en los pacientes DT2, p=0,0015. Nuestros resultados sugieren que la estructura de la malla de fibrina estuvo alterada en los pacientes DL y DT2, probablemente debido al aumento en los valores de colesterol y glicemia, respectivamente.

Palavras-chave : polimerización; permeabilidad; compactación; estructura de la fibrina; lisis de la fibrina; hipertensión; dislipidemia; diabetes tipo 2.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons