SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Reactividad serológica y celular frente a proteínas micobacterianas en la enfermedad de HansenActividad de la ß-galactosidasa como marcador de senescencia en cultivos primarios del epitelio superficial del ovario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Investigación Clínica

versão impressa ISSN 0535-5133versão On-line ISSN 2477-9393

Resumo

RUIZ-ARAGON, Jesús  e  MARQUEZ-PELAEZ, Sergio. Evaluación de las técnicas de amplificación genómica (NAT) para el tamizaje de hepatitis B en donantes de sangre: Revisión sistemática. Invest. clín [online]. 2010, vol.51, n.3, pp.341-349. ISSN 0535-5133.

Las nuevas técnicas de biología molecular, denominadas técnicas de amplificación del ADN genómico “nucleic acid testing” (NAT), permiten la detección de partículas del ADN viral de la hepatitis B, independientemente de la fase de la enfermedad. Estas técnicas aumentan la sensibilidad del tamizaje, así el riesgo de infección mediante transfusiones podría reducirse. Se han evaluado las técnicas NAT para el tamizaje de hepatitis B en donantes de sangre. Se ha realizado una revisión sistemática en las bases Medline y Embase (2000-2008), así como en INAHTA, Cochrane Library y Euroscan con términos MeSH “Hepatitis B”, “Blood Transfusion”, “Blood Donors", y “Nucleic Acid Amplification Techniques”, y la terminología libre “hepatitis b”, “hbv”, “nat”, “nat-hbv” y “nucleic acid amplification testing”. Se incluyeron doce estudios, cuatro de ellos utilizaron PCR de fabricación propia, obteniendo resultados dispares; tres emplearon Procleix® (dos determinaron muestras mediante NAT que fueron HBsAg (-), 0,05% y 0,013% y el tercero, con 135 pacientes con terapia anti-VHB y HBsAg (-), obtuvo un 80% de muestras positivas mediante técnicas NAT). Cuatro trabajos con MPX® registraron porcentajes comprendidos entre 0,083 y 0,0015. En el estudio de pruebas diagnósticas incluido, las dos técnicas resultaron tener la misma sensibilidad. Por ello, se puede afirmar que las dos técnicas NAT poseen buena capacidad de tamizaje de hepatitis B, ofreciendo resultados en sensibilidad similares y podrían constituir un avance significativo en la automatización de los bancos de sangre y aumentar la seguridad de los pacientes que reciben transfusiones.

Palavras-chave : Hepatitis B; técnicas de amplificación genómica; tamizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons