SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Sinergismo in vitro entre hidrazonas, ajoeno y posaconazol sobre aislados de Cryptococcus sppAnálisis de microdeleciones en 22q11 en pacientes colombianos con cardiopatía congénita no sindrómica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Investigación Clínica

versão impressa ISSN 0535-5133

Resumo

VISO, Miguel et al. Riesgo cardiovascular: valoración inicial de la cohorte “CDC de Canarias en Venezuela”. Invest. clín [online]. 2011, vol.52, n.4, pp.323-333. ISSN 0535-5133.

En Venezuela como en Canarias (España), la enfermedad cardiovascular es causa importante de morbilidad y de mortalidad. Para estimar el riesgo cardiovascular en adultos de origen canario residentes en Venezuela, reclutamos la cohorte “CDC de Canarias en Venezuela” entre Junio 2.008 y Agosto 2.009. En 452 individuos (54,9% mujeres), entre 18 y 93 años se realizó una encuesta de datos y se midió su talla, peso, presión arterial, circunferencias de abdomen y cadera; previo ayuno de 12 horas, se determinó glucemia y perfil lipídico. 40,5% de los sujetos era mayor de 65 años mientras el grupo joven (18-30 años) era el 8%. En los varones la edad fue 57,69±18,17 años y el índice de masa corporal 29,39±5,71 Kg/m2; en las mujeres 56,50±16,91 años y 28,20±5,57 Kg/m2, respectivamente. La prevalencia de síndrome metabólico fue de 49,1%, la suma de sobrepeso y obesidad 75,2%, obesidad abdominal 85,4%, diabetes 17,4%, glucemia alterada en ayunas (GAA) 12,2%, presión arterial elevada 52,9%, HDL-colesterol bajo 53,8% y trigliceridemia elevada 31%. Un tercio de los participantes sin diabetes ni GAA, mostró un índice triglicéridos/HDL-colesterol alto, lo que indica insulino-resistencia. Se concluye que la comunidad de canarios residentes en Venezuela presenta alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (malnutrición por exceso, obesidad abdominal, dislipemia y diabetes). Respecto a la actual población de Canarias presentan menor frecuencia de GAA y mayor de HDL Colesterol bajo. Respecto a Venezuela presentan menor frecuencia de GAA, de HDL colesterol bajo y de trigliceridemia elevada que los descritos en el estado Zulia.

Palavras-chave : riesgo cardiovascular; síndrome metabólico; obesidad; glucemia alterada en ayunas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )