SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Prevalencia de infección por citomegalovirus en pacientes pediátricos con afecciones neurológicas en el estado Zulia, Venezuela (2007-2008)Síndrome de Insuficiencia Limbal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación Clínica

versión impresa ISSN 0535-5133

Resumen

PEREZ-AGUILAR, Mary Carmen; ALARCON, Maritza; ARAUJO, Sonia  y  GONCALVES, Loredana. Efecto de la infección congénita por Trypanosoma cruzi sobre el  desarrollo intrauterino y la respuesta inmune fetal-neonatal. Invest. clín [online]. 2012, vol.53, n.2, pp.190-204. ISSN 0535-5133.

En la infección congénita por Trypanosoma cruzi la morbilidad y mortalidad varían desde casos asintomáticos hasta severos cuadros clínicos de la enfermedad. En recién nacidos infectados por T. cruzi se ha encontrado que no existe un perfil clínico determinado, puesto que durante el desarrollo intrauterino se producen diversas alteraciones, presentándose cambios en el perfil serológico y parasitológico. Algunos factores intrínsecos del hospedador, tales como: la barrera placentaria y la capacidad tanto de la madre como del feto de desarrollar una respuesta inmune específica capaz de controlar la multiplicación parasitaria podrían estar involucrados en tales diferencias. Otra posibilidad incluye el polimorfismo genético de T. cruzi, pues se considera que las cepas de mayor virulencia pueden atravesar con mayor facilidad la placenta y son más patógenas para el feto y/o neonato

Palabras clave : infección congénita; Trypanosoma cruzi; desarrollo intrauterino; respuesta inmune; feto; neonato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español