SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Neuritis óptica por picadura de abejaMicrometástasis: estrategias para su detección índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación Clínica

versión impresa ISSN 0535-5133

Resumen

FRANCO-CHUAIRE, María Liliana; SANCHEZ-CORREDOR, Magda Carolina  y  CHUAIRE-NOACK, Lilian. Transición epitelio-mesenquimática (TEM): principios e impacto clínico en la terapia contra el cáncer. Invest. clín [online]. 2013, vol.54, n.2, pp.186-205. ISSN 0535-5133.

La transición epitelio-mesenquimática (TEM) es el fenómeno biológico responsable de la formación de los diferentes tejidos y órganos durante el desarrollo normal de los organismos metazoarios. En razón de su conexión con la patogénesis de ciertas enfermedades como el cáncer, la atención de la comunidad científica se ha redireccionado hacia la búsqueda e identificación de blancos terapéuticos efectivos, como la transducción de señales de las células madre cancerosas o la utilización de microARNs, que permitirían bloquear los cambios fenotípicos asociados con la TEM y, por ende, la progresión tumoral. En un intento por recopilar información relevante y actualizada, el presente trabajo aborda conceptos que definen a la TEM y avances alcanzados en este campo. El acervo de conocimiento obtenido en aspectos como pérdida de la polaridad celular y de los complejos de adhesión intercelular, vías de señalización implicadas y participación de los microARNs en el proceso, así como adquisición de stemness o troncalidad, tanto en células embrionarias como cancerosas, hace posible visualizar perspectivas promisorias, en especial en lo que se refiere a las terapias contra las malignidades de alto grado.

Palabras clave : diferenciación; polaridad celular; cadherinas; cáncer; microARNs; células madre cancerosas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )