Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Investigación Clínica
Print version ISSN 0535-5133
Abstract
TORO DE MENDEZ, Morelva; FERRANDEZ IZQUIERDO, Antonio and LLOMBART-BOSCH, Antonio. Tinción dual inmunocitoquímica de p16INKa/Ki-67 para la detección de lesiones del cuello uterino asociadas a infección por el virus del papiloma humano. Invest. clín [online]. 2014, vol.55, n.3, pp.238-248. ISSN 0535-5133.
Este estudio se llevó a cabo para examinar el patrón de inmunoexpresión simultánea de p16INK4a/Ki-67y establecer su posible utilidad clínica para la detección precoz del cáncer de cuello uterino. Las muestras celulares de cuello uterino fueron seleccionadas de la pesquisa de rutina de cáncer cervical. La detección inmunocitoquímica de p16INK4a/Ki-67se realizó con el kit de trabajo CINtec® Plus. Todos los casos tenían una prueba de virus papiloma humano (VPH). Ciento quince muestras citológicas fueron incluidas: 11(9,6%) fueron negativas para lesión intraepitelial o malignidad (NILM), 32(27,8%) presentaron células escamosas con atipias de significado indeterminado (ASC-US), 62(53,9%) mostraron lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (LSIL) y 10(8,7%) lesión intraepitelial escamosa de alto grado (HSIL). La prevalencia general de infección por VPH fue de 81,7% (94/115). En 42 casos (45,0%) se identificaron los siguientes genotipos específicos de VPH: VPH16 (26,2%), VPH51 (21,4%), VPH52 (14,3%) y el genotipo VPH66 (7,1%). De 115 muestras celulares, 42(36,5%) fueron positivas para la tinción dual de p16INK4a/Ki-67, siendo ésta muy frecuente en las muestras citológicas con HSIL (70,0%), disminuyendo en las LSIL (44,0%) y existiendo inmunopositividad en una minoría de ASC-US (25,0%). Ningún caso NILM mostró inmunopositividad para p16INK4a/Ki-67 (p<0,001). En 40/115 casos (34,8%) hubo positividad tanto para infección por VPH oncogénico como para la tinción dual p16INK4a/Ki-67, incluyendo 6/32 (18,8%) con ASC-US, 26/62 (42,0%) con LSIL and 8/10 (80,0%) con HSIL. Esta metodología podría ser utilizada para detectar lesiones en cuello uterino que aún no han sido diagnosticadas o han pasado inadvertidas.
Keywords : pesquisa de cáncer de cuello uterino; citología en base líquida; VPH oncogénico; lesiones intraepiteliales de cuello uterino; inmunotinción dual p16INK4a/Ki-67.