SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Expresión de cadherinas E y P en los tipos moleculares de cáncer de mamaKPC and VIM producing Enterobacter cloacae strain from a Hospital in Northeastern Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación Clínica

versión impresa ISSN 0535-5133

Resumen

UZCATEGUI, Euderruh et al. Prevalencia del síndrome metabólico, índice de insulino resistencia y niveles de leptina y hormona tiroidea en la población general de Mérida (Venezuela). Invest. clín [online]. 2015, vol.56, n.2, pp.169-181. ISSN 0535-5133.

El síndrome metabólico (SM) es un factor de riesgo significativo en la ocurrencia de eventos cardiovasculares. Sin embargo, existe poca información sobre su frecuencia en Venezuela. En la presente investigación transversal, cuantificamos la prevalencia del SM es una muestra probabilística de 274 sujetos con edad mayor o igual a 18 años provenientes del municipio Libertador de la cuidad de Mérida, Venezuela. Como resultados secundarios, se cuantificaron los niveles de leptina, hormonas tiroideas (T4 libre y TSH), y el índice de resistencia a la insulina (HOMA2-RI). La frecuencia de SM (porcentaje ± intervalo de confianza del 95%) de acuerdo a varios criterios diagnósticos fue la siguiente: Panel para el Colesterol (original): 27,4% (22,1-32,7); Panel para el Colesterol (modificado): 31,8% (26,3-37,3); Federación Internacional de Diabetes: 40,9% (35,1-46,7); Asociación Latino-Americana de Diabetes: 27% (21,7- 32,3) y criterios Venezolanos: 31,8% (26,3-37,3). Al utilizar la mayoría de los criterios, el SM fue más frecuente en hombres que en mujeres. La prevalencia estimada de diabetes mellitus tipo 2 fue 2,9% tanto mediante el auto-reporte como mediante la detección de glicemia en ayunas > 126 mg/dL. Se detectaron niveles anormales (por encima del percentil 95) del índice HOMA2-IR, T4 libre y TSH en el 4,5%, 4,4% y 5,1% de la muestra respectivamente. Niveles de T4 y TSH por debajo del percentil 5 se detectaron en el 4,4% y 4,7% de sujetos respectivamente. Los valores del HOMA2-RI y hormonas tiroideas también se presentan con el fin de permitir comparaciones con futuros estudios en poblaciones clínicas específicas. Mientras se realizan estudios adicionales en Venezuela sobre las diversas definiciones del SM, recomendamos analizar y publicar los resultados científicos locales con todos los criterios disponibles con el fin de permitir la comparación con los estudios que ya están disponibles.

Palabras clave : epidemiología; panel para el colesterol; Federación Internacional de Diabetes; Asociación Latino-Americana de Diabetes; criterios venezolanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español