Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
uBio
Share
Investigación Clínica
Print version ISSN 0535-5133
Abstract
GONZALEZ-RIVAS, Juan P et al. Alta prevalencia y pobre control de la hipertensión en cinco poblaciones de Venezuela: Estudio VEMSOLS. Invest. clín [online]. 2016, vol.57, n.4, pp.364-376. ISSN 0535-5133.
Se desconoce la prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en múltiples regiones de Venezuela. El objetivo fue determinar la prevalencia de HTA en cinco poblaciones de tres regiones. Durante 2006 a 2010, 1392 sujetos de 20 o más años de edad fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado polietápico, de todas las casas en 5 municipios de: Estado Lara (región Oeste), Estado Mérida (región Andina) y Distrito Capital (región Capital). Se obtuvieron medidas antropométricas, presión arterial y análisis bioquímico. La media de edad fue 45,2 ± 0,4 años, y 68% fueron mujeres. La prevalencia de HTA fue 31,3% (IC 95%: 28,9 - 33,8), mayor en hombres que en mujeres (38,1% [33,5 - 42,8] vs 28,2% [25,4 - 31,2], respectivamente; p <0,001). Los sujetos hipertensos mostraron mayor edad, índice de masa corporal (IMC), glucemia, colesterol total, c-LDL y triglicéridos; y valores más bajos de c-HDL, que los sujetos pre-hipertensos y normotensos (p< 0,05). En las mujeres, la prevalencia de HTA aumentó linealmente en cada década de la vida y en cada categoría de IMC; en los hombres, se incrementó hasta la quinta década, siendo similar en sujetos con sobrepeso y obesidad. El riesgo de HTA se incrementó con la edad, presencia de sobrepeso/obesidad, diabetes, e historia familiar de HTA. Sólo 17,7% de los sujetos hipertensos se encontraban tratados y controlados. En conclusión, un tercio de los sujetos evaluados presentó HTA y alrededor de un quinto está bajo control. En Venezuela, la HTA es un grave problema de salud pública exacerbado por la edad y el sobrepeso.
Keywords : hipertensión arterial; prevalencia; Venezuela; obesidad.