Investigación Clínica
versão impressa ISSN 0535-5133
Resumo
ARAYA-CASTRO, Paulina; LEPPE, Jaime; IBANEZ, Gladys e SACOMORI, Cinara. Autopercepción de aumento de volumen de extremidades superiores y cuatro criterios diagnósticos para linfedema en mujeres tratadas por cáncer de mama. Invest. clín [online]. 2017, vol.58, n.2, pp.119-127. ISSN 0535-5133.
La autopercepción de aumento de volumen de extremidad superior, puede ser una herramienta eficaz en la pesquisa e intervención temprana del linfedema. El objetivo del estudio fueverificar la asociación entre autopercepción de aumento de volumen de extremidad superior y criterios objetivos de uso común para linfedema en mujeres tratadas por cáncer de mama. Se evaluaron 112 mujeres con cáncer de mama, quienes tenían entre 6 y 18 meses post cirugía. Se realizó el cálculo de volumetría indirecta de extremidades superiores, a través de cuatro criterios diagnósticos basados en diferencia de volumen de extremidades (≥2 cm, ≥ 200 mL, ≥10% ≥20%). La autopercepción de volumen fue evaluada con una pregunta. Para el análisis de datos, se utilizó la prueba de chi cuadrado. La media de edad fue 56,3 años (DE=13,1). La prevalencia observada para el criterio de diferencia de volumen ≥ 200 mL fue de 13,4%, 17% para criterio ≥10%, 6,25% para criterio ≥ 20% y 33% para criterio ≥2 cm. Stemmer fue positivo en 51,8% y fóvea positiva en 17,9% de las mujeres. La autopercepción de aumento de volumen se asoció con los criterios ≥ 200 mL y ≥10% y con la presencia de Stemmer y fóvea (p<0,05). En conclusión, la información entregada por las pacientes respecto de la autopercepción del volumen de su extremidad, se asoció con los criterios diagnósticos de linfedema más conservadores, así como para la presencia de signos de Stemmer y fóvea positiva. Estos se debiera considerar dentro de la evaluación clínica.
Palavras-chave : linfedema; cáncer de mama; volumetría; autopercepción; criterios diagnósticos.