SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Variabilidad genética de aislados del complejo Candida parapsilosis en dos servicios de un hospital terciario de la Ciudad de MéxicoChimó, una preparación de tabaco sin humo, está asociada con una elevada frecuencia de diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Investigación Clínica

versión impresa ISSN 0535-5133

Resumen

RIVERA-MANCIA, Susana et al. La dislipidemia y el tabaquismo aumentan de manera sinérgica el manganeso sérico. Invest. clín [online]. 2017, vol.58, n.3, pp.238-249. ISSN 0535-5133.

El manganeso es un metal traza esencial involucrado tanto en procesos fisiológicos como en toxicidad. La asociación entre el manganeso y las dislipidemias se ha estudiado poco, y los resultados de estudios en animales y en humanos son inconsistentes. El objetivo de este trabajo fue evaluar la asociación entre el manganeso sérico y las dislipidemias, considerando algunas fuentes de manganeso y factores que pudieran afectar su concentración, especialmente el tabaquismo. Se determinaron las concentraciones séricas de manganeso de 63 voluntarios y se registraron sus hábitos de consumo de tabaco. Se estimó la ingesta de manganeso, hierro, grasa y alcohol mediante un cuestionario de frecuencia de consumo. Se realizó un análisis bivariado para identificar los factores que afectaron las concentraciones de manganeso; únicamente las dislipidemias y el tabaquismo resultaron estadísticamente significativos y se consideraron enel subsecuente análisis de varianza de dos vías, para examinar una posible interacción entre las dislipidemias y el tabaquismo. Las medias marginales para el manganeso sérico fueron: 8,32 ± 2,14 nmol/L para no fumadores sin dislipidemia, 9,21 ± 2,22 nmol/L para fumadores sin dislipidemia, 10,21 ± 2,53 nmol/L para no fumadores con dislipidemia, y 14,21 ± 3,44 nmol/L para fumadores con dislipidemia. Las dislipidemias y el tabaquismo se asociaron sinérgicamente con el aumento del manganeso sérico. Para mantener niveles adecuados de manganeso en el organismo, se deben tomar en cuenta factores adicionales a su consumo dietético, como el estatus lipídico y el tabaquismo, particularmente en condiciones en las que la acumulación de manganeso sea un problema.

Palabras clave : dislipidemia; manganeso; tabaquismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )