SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue3Novel prodrug derivative from lilolidine with central dopaminergic activityUtility of proteomic analysis in the search for biomarkers and therapeutic targets in metabolic alterations associated with obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Investigación Clínica

Print version ISSN 0535-5133

Abstract

DE LUCCA, Marisel; BARBA-GUZMAN, Carmen; COBO-SEVILLA, Verónica  and  LATTA, María Augusta. Fenilcetonuria de diagnóstico tardío y mutaciones asociadas en una familia ecuatoriana. Invest. clín [online]. 2017, vol.58, n.3, pp.274-283. ISSN 0535-5133.

La fenilcetonuria es un error innato del metabolismo, producido por mutaciones en el gen de la fenilalanina hidroxilasa. Se describe el caso de un adolescente de 15 años con diagnóstico tardío de fenilcetonuria, quien presenta retardo mental severo, convulsiones e hipopigmentación. En este estudio se realizó el diagnóstico molecular de fenilcetonuria y se detectó la mutación p.R252W en homocigosis en el gen que codifica para la fenilalanina hidroxilasa. La presencia de esta variante nos permitió inferir la falta de respuesta a la terapia con sapropterina, medicamento que actúa como cofactor de la enzima, por la ausencia de actividad enzimática residual reportada para esta variante. Debido al retraso psicomotor del paciente, se decidió aplicar terapia lúdica y fortalecimiento muscular a través de la intervención fisioterapéutica; sin embargo, no se observó una mejoría permanente al aplicar este tratamiento, motivado por la falta de continuidad.

Keywords : fenilcetonuria; fenilalanina hidroxilasa; mutación R252W; fisioterapia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )